jueves, 6 de octubre de 2016

WhatsApp

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea, actualmente gratuita, para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio.  Según datos de 2016 supera los 1000 millones de usuarios superando en 100 millones a Facebook Messenger.


El 19 de febrero de 2014 la aplicación fue comprada por la empresa Facebook por 19 000 millones de dólares (de los cuales 12 000 millones corresponden a acciones de Facebook y el resto en efectivo). A principios de octubre se anuncia la compra definitiva de WhatsApp por Facebook por valor de 21 800 millones de dólares.5 Algunas semanas después de la compra, Whatsapp anunció tener capacidad para realizar videollamadas en el verano del mismo año.6 El despliegue definitivo del Voip llegó progresivamente durante 2015 a todas las plataformas móviles.

Facebook

Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.


A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, 5 principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 1350 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. 6 7 8 En octubre de 2014, Facebook llegó a los 1350 millones de usuarios, 6 de los cuáles había más de 700 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más usuarios, 9 sin embargo hay usuarios que poseen más de una cuenta.


Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP.


Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta falta de privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo.



El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000 millones de dólares. En febrero de 2014 los responsables de Facebook anunciaron la compra del servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16 000 millones de dólares.


¿Cómo se ingresa a una red social?

Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo 
electrónico.

¿Cómo funcionan?

Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel.

¿Para qué sirven?

Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de escuela o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras cosas, sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red puede leer quién sos, qué hiciste, tus ideas y proyectos.

¿Por qué son tan populares?

El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.

¿Quiénes las usan?


Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso a Internet. Lo más interesante es que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman.


miércoles, 5 de octubre de 2016

Ranking Redes Sociales más Utilizadas

RED SOCIALRANKING MUNDIAL
Facebook1
YouTube2
WhatsApp3
QQ4
WeChat5
Qzone6
LinkedIn7
Weibo8
Instagram9
Google+10
Twitter11
Line12
Tagged13
Habbo14
Hi515
Tumblr16
SoundCloud17
Badoo18
Snapchat19
NetlogTWOO20
DailyMotion21
Soundhound22
Telegram23
VK24
Flickr25
Pinterest26
Match27
Spotify28
Slideshare29
Reddit30

"Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales"

Ventajas
  • Reencuentro con conocidos.
  • Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
  • Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
  • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  • La comunicación puede ser en tiempo real.
  • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  • Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.
Desventajas
·                    Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
·                    Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
·                    Falta en el control de datos.
·                    Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
·                    Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.

·                    Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

¿Qué son las Redes Sociales?

Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.

En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
Seis grados de separación
La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.

Redes sociales en Internet

Las redes sociales en Internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.

Las redes sociales en Internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.

martes, 4 de octubre de 2016

Introducción

"Redes Sociales".

Las redes sociales son muy importantes en la vida de algunos jóvenes, tanto que sin ellas no podrían vivir. Yo opino que las redes sociales si son importantes para todos, ya que con ellas nos podemos comunicar con nuestros seres queridos, de este o de otros países.
En este Blog les hablaré acerca de ellas, sus ventajas y desventajas en nuestra vida diaria.

Presentación

Janeth Guadalupe Montes Vega.
Grupo 100
Blog de la clase de informática.

Plantel 2.

"Redes Sociales."